5 EXCUSAS PARA NO HACER EJERCICIO (Y cómo superarlas)

Si cada vez que piensas en entrenar aparece una nueva razón para no hacerlo, este artículo es para ti. Todos, en algún momento, hemos buscado excusas para no hacer ejercicio: desde el clásico «no tengo tiempo» hasta «ya empezaré el lunes».

Pero la verdad es que ninguna excusa pesa más que los beneficios de moverse. Hoy desmontamos las 5 más frecuentes y te damos soluciones reales para superarlas.

Así que a partir de ahora, cada vez que te plantees no venir a entrenar, echa un ojo a este artículo.


1. «NO TENGO TIEMPO»

Una de las excusas para no hacer ejercicio más frecuentes. Vivimos a mil por hora y muchas veces sentimos que no tenemos ni un hueco libre. Pero, ¿es falta de tiempo o de prioridad?

La realidad es que bastan 20 minutos al día para notar beneficios. La OMS recomienda al menos 150 minutos semanales de actividad moderada, lo que equivale a poco más de 20 minutos al día. Además, puedes dividirlo en dos bloques de 10 minutos si es necesario.

Algunas ideas para que empieces a moverte son:

  • Entrenamientos express en casa (sin material).
  • Subir escaleras, caminar en llamadas, moverse en pausas.
  • Planificar la semana e incluir los entrenamientos como si fueran citas a las que no puedes fallar.

Recuerda que no se trata de encontrar tiempo, sino de darle espacio a tu salud, si lo agendas y le das prioridad, no fallarás.


2. «ESTOY MUY CANSADO/A»

Otra de las grandes excusas para no hacer ejercicio. Al final del día estamos agotados, y pensar en entrenar puede parecer imposible.

Pero ojo, estar cansado no siempre es una señal para parar. Muchas veces es un cansancio mental, no físico. Y el ejercicio, aunque parezca contradictorio, puede ser justo lo que necesitas para recargarte.

Algunos de los beneficios de moverse cuando estás cansado son:

  • Aumenta la energía y reduce la fatiga.
  • Mejora la calidad del sueño.
  • Disminuye el estrés y mejora el estado de ánimo.

Empezando con solo 10 minutos puedes motivarte. Si a los 10 minutos sigues sin ganas, puedes parar, pero la mayoría de las veces, querrás seguir.


3. «NO ME GUSTA HACER EJERCICIO»

Una de las excusas para no hacer ejercicio más comunes y también más comprensibles. Mucha gente asocia el ejercicio con algo aburrido, duro o que «no es para ellos».

La clave está en redefinir qué significa entrenar.

  • No todo tiene que ser gimnasio o pesas.
  • Caminar, bailar, nadar, hacer yoga o incluso jugar con tus hijos también cuenta.
  • Encuentra una actividad que disfrutes y hazla parte de tu rutina.

Empieza por moverte como te guste: el mejor ejercicio es el que puedes mantener en el tiempo. Si te divierte, repetirás. Y si repites, habrá resultados.


4. «NO VEO RESULTADOS, LO VOY A DEJAR»

Esta es una de esas excusas para no hacer ejercicio que aparece cuando llevas unas semanas entrenando pero la báscula no se mueve.

Pero tienes que saber que el progreso no siempre se ve rápido ni en el espejo. Aun así, está ocurriendo por dentro:

  • Mejora tu energía y resistencia.
  • Duermes mejor.
  • Te sientes con más fuerza y confianza.

No seas impaciente con los resultados… puedes guiarte por otras señales como:

  • Indicadores como ropa, fotos o niveles de energía.
  • Celebra logros pequeños: entrenar un día más que la semana pasada también es progreso.

No se trata de cambios rápidos, sino sostenibles. Cada sesión suma, aunque no lo veas aún.


5. «AHORA NO ES EL MOMENTO, CUANDO ESTÉ MÁS LIBRE LO HARÉ»

La más silenciosa de todas las excusas para no hacer ejercicio. Y también la más peligrosa. Porque ese «luego» puede convertirse en semanas, meses o años.

La verdad es que nunca hay un momento perfecto para empezar. Siempre habrá trabajo, compromisos o imprevistos. Esperar a tener todo bajo control es una trampa que te aleja de tu salud y de tu objetivo.

Como siempre decimos, empieza por el paso más pequeño y sostenible:

  • 10 minutos de movimiento diario.
  • Un paseo, 3 minutos de entrenamiento expres o estiramientos al despertar.
  • No esperes motivación, empieza con acción.

Haz lo que puedas, con lo que tienes, desde donde estás.


NINGUNA EXCUSA ES VÁLIDA SI TU PRIORIDAD ES TU SALUD

Sabemos que cambiar hábitos cuesta. Pero también sabemos que cada vez que superas una de estas excusas para no hacer ejercicio, estás un paso más cerca de tu mejor versión.

No se trata de ser perfecto, sino de ser constante. No hace falta entrenar todos los días ni hacer rutinas extremas o perfectas. Basta con moverte, aunque sea un poco, cada semana.

Empieza hoy, sin presión, sin esperar al lunes. Porque moverse no es una obligación, es una forma de cuidarte.

¿Con cuál de estas excusas te sientes identificado? Cuéntanos y empieza a desmontarla hoy.

En JG fitness estamos para ayudarte a empezar sin excusas y con apoyo real desde el minuto 1, así que ¿A qué esperas?🙌

Otros artículos que podrían interesarte

5 EXCUSAS PARA NO HACER EJERCICIO (Y cómo superarlas)

Leer más //

¿SON BUENAS LAS AGUJETAS?

Leer más //

IDEAS PARA MOVERTE MÁS CON BUEN TIEMPO

Leer más //

¿POR QUÉ NO BAJO PESO SI ESTOY ENTRENANDO?

Leer más //

¿COMER CARBOHIDRATOS POR LA NOCHE ENGORDA?

Leer más //

ESTIRAMIENTOS DESPUÉS DE ENTRENAR: ¿menos agujetas?

Leer más //