¿ENTRENAR FUERZA PREVIENE LESIONES?

Durante mucho tiempo se pensó que entrenar fuerza era solo para quienes querían aumentar músculo o mejorar el rendimiento deportivo.

Sin embargo, la evidencia científica actual es clara: el entrenamiento de fuerza es una herramienta clave para prevenir lesiones, tanto en personas activas como en quienes pasan muchas horas sentados o retoman el ejercicio tras un tiempo.

En este artículo te contamos por qué la fuerza protege tu cuerpo, qué dice la ciencia y cómo puedes incorporarla en tu rutina de forma sencilla.

entrenar fuerza previene lesiones

1. ¿POR QUÉ LA FUERZA PROTEGE DE LAS LESIONES?

Cuando trabajas la fuerza, no solo mejoras los músculos, sino también ligamentos, tendones y huesos. Esto genera un cuerpo más resistente ante impactos, movimientos bruscos o sobrecargas.

Por ejemplo, una persona con glúteos y core fuertes tendrá menos riesgo de lesiones de rodilla o de zona lumbar al correr o al levantar peso.


2. LA FUERZA COMO FACTOR PROTECTOR

Una revisión sistemática publicada en el British Journal of Sports Medicine (Lauersen et al., 2014) analizó más de 25.000 personas y concluyó que el entrenamiento de fuerza reduce el riesgo de lesiones deportivas hasta en un 69%.

Además, la American College of Sports Medicine (ACSM) recomienda el entrenamiento de resistencia no solo para mejorar el rendimiento, sino también como prevención de problemas musculoesqueléticos.


3. BENEFICIOS MÁS ALLÁ DEL DEPORTE

El entrenamiento de fuerza no solo protege a los deportistas. También es fundamental para personas sedentarias o que trabajan muchas horas sentadas:

  • Mejora la postura y reduce dolores de espalda.
  • Refuerza las articulaciones más vulnerables (hombros, rodillas, tobillos).
  • Disminuye el riesgo de caídas y fracturas en personas mayores al aumentar la densidad ósea.

4. EJERCICIOS BÁSICOS QUE MÁS AYUDAN

No hace falta pasar horas en el gimnasio. Con pocos ejercicios bien hechos puedes fortalecer los puntos clave:

  • Sentadillas y zancadas: fortalecen piernas y glúteos, reduciendo riesgo de lesiones en rodillas.
  • Plancha y puentes de glúteo: fortalecen el core y protegen la zona lumbar.
  • Remo con mancuernas o bandas: mejora la espalda y previene problemas de hombros.
  • Elevaciones laterales: refuerzan la estabilidad del hombro.

5. ¿NO SABES POR DÓNDE EMPEZAR?

  • Empieza con 2 sesiones de fuerza por semana.
  • Usa tu propio peso o bandas elásticas si no tienes material.
  • Prioriza la técnica antes que el peso.
  • Aumenta progresivamente la intensidad.

Tip extra: combina fuerza con movilidad y estiramientos para mantener articulaciones sanas y estables.


ENTRENAR FUERZA SIEMPRE AYUDA

El entrenamiento de fuerza no es solo para ganar músculo. Es una estrategia de salud que fortalece el cuerpo, protege articulaciones y reduce de forma significativa el riesgo de lesiones. Ya sea que practiques deporte, trabajes en oficina o quieras mantenerte activo con los años, incluir fuerza en tu rutina es una de las mejores decisiones que puedes tomar.

En JG fitness te enseñamos a entrenar fuerza con seguridad, adaptado a tu nivel y objetivos. Si no entrenas… ¿a qué esperas para reservar tu primer entrenamiento gratuito?

Otros artículos que podrían interesarte

¿ENTRENAR FUERZA PREVIENE LESIONES?

Leer más //

SNACKS SALUDABLES PARA LLEVAR AL TRABAJO

Leer más //

VOLVER A ENTRENAR DESPUÉS DE VACACIONES

Leer más //

ENTRENAR CON CALOR: MITOS, VERDADES Y PRECAUCIONES

Leer más //

5 ALIMENTOS REFRESCANTES PARA NO PICAR EN VERANO

Leer más //

¿ENTRENAR MÁS TIEMPO DA MEJORES RESULTADOS?

Leer más //